06/10/2020
- Natalia Güémez Pérez
- 6 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct 2020
Al principio de la clase vimos un poco de teoría de los elementos conceptuales y visuales (punto, línea, forma...), y cómo usarlos en una composición.
Hablamos sobre el color, sus propiedades, y cómo hay dos tipos de síntesis: la aditiva (RGB) y substractiva (CMYK). Ya había escuchado de estos sistemas antes, pero nunca había entendido bien la diferencia entre cada uno, y cuándo usar cada uno. Creo que saber esto me va a servir mucho a la hora de trabajar con cualquier software de edición visual, en este proyecto o a futuro. De tarea completamos el cubo de colores, modificando valores de CMYK. Me gustó mucho esta actividad, fue muy entretenida, aunque me tardé un poco con las caras del centro, que involucraban tres colores.
Al final de la clase tuve tiempo para empezamos a trabajar en la práctica sonora, aprendiendo lo básico de audacity. Nunca he editado audio así, a ver qué pasa.

Comments